Hoy les traigo un post muy especial que espero que se repita seguido. Solía responder preguntas por Instagram, pero lo que eso generaba era una sobre-saturación de la plataforma y además me empezaban a doler las manos de tanto responder por celular.
Se me ocurrió que podría recibir las preguntas por Insta, y publicar las respuestas acá. De esa forma puedo tipear por computadora para lo cual soy 100x más rápida, y podemos seguir compartiendo contenido en este blog que me acompaña prácticamente desde el principio.
Sin aburrirlos con preámbulos, agrupé sus preguntas en categorías para poder analizarlas y responderlas más fácilmente. Me tomé la libertad de quitar emojis / estandarizar los signos ortógraficos tipo «¿?» pero en el resto son exactamente tal y cómo me lo preguntaron.
¡Espero que lo disfruten! Les dejo los links para que puedan navegar el post rápidamente ^^
● Sobre cultura japonesa y mi vida en Japón
● Sobre venir a vivir a Japón
● Sobre trabajar en Japón, o mi trabajo en sí
● Sobre estudios en el idioma japonés
● Sobre cultura popular, animé y música
● Sobre lugares turísticos, restaurantes, comidas y actividades
● Sobre Atsushi (mi novio)
● Mensajes y Comentarios

Sobre cultura japonesa y mi vida en Japón
¿Qué es lo que más te gusta de Japón? / ¿Cuáles son tus 3 cosas favoritas de Japón? / ¿Qué te enamoró de Japón?
Esta pregunta siempre me mata. Me gustan muchísimas cosas de Japón… XD Es difícil ponerle palabras a este proceso que empezó cuando yo no tenía noción de nada (a los 5 años, quizás, viendo Pokémon, Sailor Moon, etc.) y para mí siempre fue un aspecto natural y determinante de mi personalidad que amaba la cultura japonesa.
Si tengo que poner un ejemplo desde que me vine a vivir acá, diría que me enamoraron los cerezos. Me hacen llorar cada año te juro.
Y si vamos por el top 3…
- LOS CEREZOS. O dicho más abarcativo; la naturaleza, los paisajes, lo mágico de los templos.
- LA ROPA. Ustedes saben que amo Harajuku. Metan a Harajuku ahí (?)
- LO KAWAII. Incluye desde personajes de videojuegos a merchandising de la Disney Store.
¿Lo que menos te gusta de vivir en Japón? / ¿Hay algo que no te guste de Japón? / ¿Te desilusionó algo de Japón? / ¿Te desilusionó algo de la sociedad japonesa? ¿Algo que no esperabas? / Algún disgusto o mal momento que tuviste en Japón.
Me preguntaron esto tantas personas que me quedé sorprendida. Bueno… en parte me lo esperaba, pero ya saben que soy una persona muy positiva que no le gusta mencionar estas cosas XD
Sin duda me han desilusionado muchas cosas. No es común, pero a veces me han insultado pensando que no sé japonés, o directamente pedido hablar con otra persona porque sentían que conmigo no se entendían.
Creo que una de las cosas que siempre me duele y que más tengo a flor de piel es la noción de que el idioma japonés es un idioma que los extranjeros no pueden aspirar aprender.
Chicos, no les voy a mentir y decir que no es difícil. Pero no es una montaña inescalable. Y llevo mucho tiempo estudiando. Cuando respondo en japonés fluido, al punto, imperfecto pero comprensible en pronunciación y casi perfecto en gramática, a mí me duele que me respondan en inglés. Porque no me están haciendo un favor, no es lo mismo que hablarle inglés a un turista. Ellos me han escuchado hablar, y así y todo ignorado por completo lo que dije. Es una invisibilidad muy rara XD
Y ni hablar de otras cosas que me han dicho, como insinuar que yo sé japonés por mi novio (¡sí! Mágicamente viví 4 años en Japón sin saber nada, y en cuanto conocí a mi novio me dijo las palabras mágicas y aprendí nivel N1 de la nada… @_@ ¡cómo te salva el amor!).
Quiero aclarar que no todo el mundo es así, y como en todos los países siempre está el estrato social que no pudo acostumbrarse a los tiempos que cambiaron y sigue viviendo en un pasado racista y oscuro ^^; La gran mayoría de japoneses me han enseñado, recibido con los brazos abiertos, perdonado todos mis defectos y mis confusiones culturales y por eso estoy eternamente agradecida.
¿Sientes más tu hogar Japón o Argentina?
Creo que el tema no es que «no sienta que mi hogar es Argentina». Argentina es mi querido país donde nací y crecí, toda mi niñez hasta comenzar mi vida adulta. Pero ya no es mi hogar. Mi familia vendió allá su casa; y mi trabajo, departamento, obra social, novio están todos acá. Esta es mi casa ^^
Me gustaría saber si ubican Argentina y su cultura, y qué percepción tienen de nosotros. / ¿Cómo te trataron los/as japoneses/as cuando supieran que eras argentina? ¿Qué opinan los que conociste de los/as argentinos/as?
Con mucho pesar, la mayoría de japoneses no tienen una opinión de Argentina. Por lo general los comentarios que más escucho son «¡Messi!», «¡Maradona!» y muy de vez en cuando «¡tango!».
Lo positivo es que la percepción no es para nada negativa y siento que lo afrontan con muchísima curiosidad. Pero no deja de ser un lejano país… tan lejano que es el otro extremo del planeta prácticamente. Una de las preguntas que más me hacen es «¿qué idioma hablan… español verdad?» (muchos saben que hablamos español, aunque pocos se la tiran por el portugués) y «¿Cuántas horas de avión hay de acá a Argentina?»
… veinticinco horas… con suerte y buenas escalas… sabés la cantidad de veces que las he hecho… ahh… T_T
¿Hay algo que extrañes de Argentina?
¡Miles de cosas! Extraño mucho mi barrio (Caballito), a las personas y a la comida.
¿Cómo ven a los latinos en Japón? (prejuicios, estereotipos, etc) / ¿Cómo ven los japoneses a los migrantes latinos?
Esta es una pregunta que corresponde mejor preguntarle a un japonés. Puedo atestiguar que la imagen del latino no cambia con la que tienen en muchos otros países: que somos pasionales, que nos gusta el fútbol, que hablamos con muchas erres XD pero no siento que haya actitudes particularmente negativas contra los migrantes latinos.
¿Te has podido adaptar a la sociedad Japonesa? / ¿Cuánto tardaste en acostumbrarte a la vida en Japón? ¿Te fue muy difícil? / ¿Dirías que estás integrada a la sociedad japonesa?
Tengo trabajo, obra social, novio, amigos y departamento. Diría yo que estoy adaptada XD
Creo que el proceso fue distinto para mí porque me quise venir acá. Era mi sueño e hice un esfuerzo para poder adaptarme lo más posible, infiltrarme lo más posible, aprender bien el idioma. Uno podría decir que otras personas que vienen por obligación (como por ejemplo trabajo), por más que tengan todas las cosas que mencioné anteriormente, siguen sin adaptarse.
Me costó irme una vez de Japón para darme cuenta que yo necesitaba estar ahí. Sí, me fui más o menos desde fines del 2016 a EEUU, luego volví temporalmente a Japón de marzo a junio de 2017, y finalmente regresé a Argentina en donde estuve hasta agosto de 2017. Perdí la visa, todo. (La volví a recuperar buscando trabajo por supuesto). En este período tuve un rato para pensar en todo lo que implicaba vivir acá. Cuando volví a tomar la decisión ya estaba más que segura, y todos mis problemas de adaptación (ej: extrañitis) se habían solucionado.
Tienes unos ojos muy bonitos y grandes, ¿no te lo dicen los japoneses? Es algo diferente para ellos. / ¿Algún japonés te ha dicho algo lindo? Ya que en Japón llama la atención los ojos y el pelo claro.
Sin que suene súper vanidoso, lo de los ojos y el pelo me lo dicen mucho incluso sin estar en Japón. De nuevo, no me estoy mandando la parte, es un cumplido que ustedes me dicen seguido y siempre me pone muy contenta. No siento que algo haya cambiado por estar en Japón. No estoy de acuerdo con que tengan los ojos chicos 😛
Lo que sí llama la atención es que mi pelo sea de color natural ya que un gran porcentaje aquí se tiñe. Y como extra a veces recibo el comentario de tener la nariz grande. Acá tener la nariz grande es un cumplido y mucha gente vive acomplejada de que el hueso nasal esté más aplanado.
Llevas bastante tiempo viviendo allá…. ¿todavía te sorprenden cosas?
Algunas, pero no tantas. Lo último que me sorprendió fue que mi novio no pudiera usar un cuchillo apropiadamente. Dice que no es algo que se enseñe. ¿Será cosa de él o…? XD
¿Cómo son las mujeres japonesas? ¿Amistosas?
Como cualquier persona, las japonesas tienen todas personalidades distintas y es muy difícil generalizar. Me he hecho amigas con lazos muy fuertes acá, así que puedo decir sin dudas que son amistosas ^^

¿Qué onda la relación con las amigas y los amigos allá? ¿Es como los estereotipos de mangas y anime?
Las relaciones de amistad en la edad escolar específicamente es muy parecido a lo que muestran en el animé. Con senpais y eso XD
¿Pensas que el concepto de amistad en Japón es diferente al que tenemos los países latinos?
¡No! La amistad no cambia en ninguna parte del mundo en la que he estado ^^
¿Son mal vistos los tatuajes en Japón?
Los tatuajes son asociados con la yakuza (crimen organizado). Pero la verdad es que al ser uno extranjero, está más naturalizado que tengas tatuajes y no dicen mucho. Yo no tengo así que no podría opinar más que esto.
¿Me contás algo del manejo de sismos por allá? Protocolos, medidas de protección, etc.
Sé muy poco sobre esto así que te dejo una web que sabe más que yo: los genios de Japonismo con toda la info sobre sismos en su página.
¿La pandemia está cambiando algunas cosas en Tokio?
Sí, sin duda. En mis historias destacadas en Instagram tengo un sector del Covid-19 donde cuento cómo fue avanzando todo.
¿Percibís que la gente en Japón está conforme con su forma de vida?
Siento que esta pregunta la puede responder mejor alguien que haya vivido más tiempo acá, pero… sí, creo que sí. Es un país ultra-seguro, tranquilo, con una rica cultura y gran poder adquisitivo. Sin duda hay cosas oscuras como en cualquier otro lado, pero eso es inevitable.
¡Encuentro muy poco contenido bueno sobre la cultura japonesa, ayuda!
¿Poco contenido? … ¿ y mi b-blog? T______T *llora*
Nah, mentira, entiendo lo que decís. Por eso empecé a hacer contenido, en especial blog que sentí que no había. Pero en YouTube hay muchos y mejores YTbers que yo! Como Yunae o Nekojita ^^
¿Qué esperar y que no esperar de la vida cotidana en Japón?
Esperá comer mucho arroz. No esperes ver a colegialas corriendo con una tostada en la boca llegando tarde. (? XD
Sobre venir a vivir a Japón
Quiero irme a vivir allá, ¿me recomendás que vaya para estudiar o después de estudiar en Argentina?
Es muy particular a tu situación. Con toda sinceridad depende si querés costear una escuela en Japón, si está en línea con tus objetivos, y qué vas a venir a estudiar. Yo vine después de recibirme, pero venir PARA recibirte también es válido ^^
¿Con qué nivel de japonés recomendás ir a estudiar? ¿Con 0 sería complicado?
No es cuestión de mi recomendación sino de tu realidad. ¿Cuánto japonés sabés? ¿Cuándo podrías venir? No te preocupes, saber menos o más no va a hacer tanta diferencia. Lo único que sí puedo decir es que venir con una base va a hacer que puedas conseguir un trabajo de medio tiempo de forma más efectiva/rápida tal vez. Por otra parte, en cuanto más rápido vengas, más exponencialmente vas a mejorar. De cualquier forma, ¡ganbatte! Mucha fuerza ^^
¿Es mejor ir con título universitario para poder ir allá?
El título universitario te va a servir para muchos trabajos que lo piden como requisito. Hay algunos otros trabajos que no, pero sirve.
Ahora, para venir como estudiante, no hace diferencia. Incluso se puede estudiar en la universidad de acá.
¿Cómo podés irte a estudiar a Japón para después vivir ahí? / ¿Cómo podés conseguir la visa? ¿Podrías explicar cómo la conseguiste vos? / Cuando llegaste a Japón, ¿a dónde llegaste? ¿A una casa? ¿Fuiste a estudiar? ¿Japonés?
Tengo un video que habla exactamente de estos temas, además del post del blog en donde hablo de cómo fueron mis trámites de visa para estar acá y qué vine a hacer. Este es el post, y acá está el video:
¿Qué tan caro es ir a estudiar allá? ¿Es muy complicado?
Respecto a los trámites, podés verlo en el video de arriba. Respecto al precio, depende de la escuela, pero calculale que la matrícula está unos 7.000 USD por año.
¿Si te vas a estudiar allá te dan alojamiento y comida además de seguro médico? ¿O es gasto aparte?
No, no te dan nada excepto el seguro médico, pero este es obviamente pago (es decir sólo te ayudan a hacer los trámites – no es tan caro, recuerdo que era algo así como 10 o 20 dólares al mes). Distinto supongo es si venís con un plan de becado o de intercambio escolar, o cualquier plan que involucre quedarte en la casa de una familia japonesa pero desconozco de esas situaciones.
Según tengo entendido, algunos becados te ayudan a elegir dónde vivir (por ejemplo dormitorio escolar) pero eso no implica que sea gratis T_T
Sobre trabajar en Japón, o mi trabajo en sí
¿Has pensado en cambiarte de trabajo?
Sí, ¡sin duda! Pero siempre vuelvo a repetirme que en el de ahora me tratan tan bien que no puedo simplemente irme T_T Lo he pensado al principio cuando trabajaba muchísimo y estaba muy cansada.
Al año de trabajar, ¿cuántos días de descanso te dan?
Me los dan a los 6 meses, a mí se me renuevan cada año y se agrega uno por año de antigüedad. Ahora tengo 11 días.
¿Cómo es el nivel de sueldo de acuerdo a los distintos trabajos?
Depende mucho de dónde estás viviendo, pero acá hay una lista (en inglés) de cuánto pagan los salarios de distintos trabajos. Yo diría que para un nivel básico en un trabajo no-especializado, con título universitario, en Tokio podés esperar ganar a partir de los 1800 dólares por mes.
¿Sin un trabajo muy importante podes ganar bien para vivir tranquilo de mes a mes?
¡No entendí muy bien lo de trabajo importante, perdón! Pero supongo que si es de medio tiempo sería algo difícil. Y depende de dónde estés viviendo, conlleva ciertos sacrificios. Hay muchas personas que viven en las afueras o en casas compartidas. Yo cuando cambié a mi actual trabajo me dije a mí misma que tenía que vivir cerca y sola. En definitiva depende de las prioridades de uno, pero siempre es bueno en Tokio asegurarse más de 2.300 USD para estar bien.
¿Qué tan probable es emprender allá? ¿Tener un negocio propio? ¿Es demasiado papeleo?
Es posible pero depende de la empresa que estés intentando establecer. Por ejemplo una empresa de viajes debe estar registrada por el Ministerio de Turismo y pagar un seguro de 30.000 USD solamente para establecerse. Si hablamos de asegurarte la visa con eso, tenés que tener la suficiente cantidad de ingresos desde el vamos como para convencer a los de Migraciones que podés auto-sponsorearte… debe ser todo un tema. Como cualquier otra cosa, a consultar con un abogado XD
¿Cómo pasaste de hacer muchas horas extra a las justas y necesarias? ¿Te bancan con eso?
Para resumirlo, fue suerte. En mis primer año tuve un evento muy fuerte y muy estresante, apilado con miles de otros mini-proyectos. Creo que al comenzar uno no tiene idea de cuánto es la capacidad de lo que podés aguantar, y abarqué demasiado.
Mi equipo es muy comprensivo y saben que yo estoy en contra de las horas extra. Así que por suerte no hubo problemas con eso.
Sobre estudios en el idioma japonés
¿Rendiste todos los JLPT o te mandaste al N1 directo?
Los rendí casi todos excepto el N2. Este me lo salteé porque estaba en Japón estudiando un curso que aprobarlo significaba tener un nivel equivalente. El N1 lo rendí en Diciembre de 2017.
Aprendí hiragana y ahora partiré con katakana, ¿cuál de las dos sientes que usas más a diario?
Creo que las uso por igual, aunque quizás un poco más hiragana. Aunque la triste verdad es que lo que más se usa es… el temido… mi enemigo… kanji … T_T
¡Mucha suerte con los katakana! Si podés hacer conexiones mnemotécnicas con los hiragana es más fácil. Yo usé un libro que se llama Kana para Recordar, lo mencionó acá en este post.
¿Cuánto tiempo te tomo tener un nivel decente de Japonés? (N2 ponele)
Si considerás que empecé a estudiar a los 14 años y rendí mi curso equivalente al N2 a los 25, son 11 años. Pero lo cierto es que en el medio abandoné y retomé un montón de veces, así que no lo tomes como referencia. Yo creo que haciendo un intensivo por un par de años llegás al mismo nivel. No lo sé 😛
¿A qué edad es mejor según tu experiencia empezar a estudiar japonés?
Yo empecé a los 14, pero no puedo afirmar que esta es la única y mejor edad para hacerlo. Dicen que cualquier cosa que aprendas de joven crece con vos junto con la maduración de tu cerebro.
Pero jamás podría decir que por ese motivo si ya tenés más de 20 = no tomes un nuevo idioma. Cualquier momento es bueno para empezar. Sólo da la casualidad que yo al tener 14 años era una niña adolescente y mi cerebro consumía y pensaba todo el día/todo el tiempo en idioma japonés y animé. Eso ayudó bastante XD
¿Contenido en japonés para principiantes? ¿Qué recomiendas?
Yo personalmente no conozco demasiado (cuando comencé a estudiar no estaba tan evolucionada la internet… XD) pero una de nuestras lectoras me recomendó NHK para principiantes. Parecen tener buen contenido en español.

Te dejo el link acá. ¡Espero que sea de ayuda!
Sobre cultura popular, animé y música
¿Hay lugares onda boliches en Japón?
¡Los hay! Siento que son muy parecidos a los de Argentina, salvando las distancias 😛

¿Qué genero de animé te gusta ver?
Me gustan mucho los shounen por lo general. No me gustan los animé que me hacen llorar XD
¿Conoces la música de Eve?
No, disculpa, no la conozco TOT
¿Conocés Honeyworks? ¿Es conocido en Tokio?
¡Sí! Y a juzgar por las canciones más cantadas en el karaoke (hay un ranking), Honeyworks siempre está ahí dando vueltas. Yo amo esta canción:
Pregunta rara: Si vas a comprar mangas yaoi, ¿está mal visto en Japón?
Es una excelente pregunta, la amé 😛 Lo cierto es que aunque esté más… eh… popularizado, sigue siendo un tema que muchas personas no aceptan o tratan de esconder (que te guste el BL, quiero decir). Ikebukuro es como la meca del BL, los bishounen e incluso hay un Butler’s Café. Digamos que no es que esté mal visto pero no deja de ser un hobby extraño.
¿Te gusta Naruto?
No me disgusta pero… nunca lo vi completa T_T Ya sé, soy una hereje.
¿Cuáles son tus creadores de contenido favoritos?
En cuanto a contenido de Japón, una que personalmente amo es a BunnyTokyo. Me parece tan estética e inteligente, y es un amor T_T ¡y es española!
En cuanto a otros tipos de contenidos, hay muchos. Instagram de Disney, me encanta DisneyAdictos. Gamers me gusta Chuggaaconroy, lo sigo hace varios años. Y una de las cuentas que descubrí hace poco que me fascinó es Qumu que es un DJ que remixa canciones de videojuegos.
Data para comprar una compu piola en Akihabara. ¿Tienen teclado occidental?
No lo sé pero creo que todas tienen el teclado en japonés. Igual no te preocupes, el teclado es el QWERTY que todos conocemos, sólo que está adaptado para también poder escribir en hiragana. Lo cierto es que ya no veo a nadie escribiendo así. La mayoría tipea la romanización de las palabras en japonés y automáticamente se transforman.

Tema moda en Tokio, ¿cómo se suelen vestir y si encontraste allá prendas que amas y en Argentina no existen ni ahí?
No diría que no existen, porque en Argentina hay mucho movimiento de diseñadores independientes de cada subcultura, pero sí, básicamente todo lo que tengo no lo hubiera podido conseguir tan fácil en Argentina.
Como todo, hay mucha variedad y es muy difícil decir que «en Japón se visten así». Como ejemplo de ropa formal, tenés esto. Y como ejemplo de ropa de subcultura, tenés esto. La diferencia es abismal XD

¿Qué tipo de música te gusta? ¿Recomendarías temas? ¿Aceptás recomendaciones?
Me gustan muchas cosas. Acá tenés un recomendado al azar. No acepto ni desacepto recomendaciones XD (? JAJAJA qué decía. No, a lo que me refiero es que siempre me gusta encontrar nueva música, pero también soy una persona que opera mucho con la nostalgia y es raro que de repente me fanatice por algo nuevo.
En Japón hay un filtro del celular para ver todo más blanco, ¿no?
¡Sí! En realidad, son aplicaciones como Snow o Moru. Te las recomiendo bajar aunque sea para probar.
¿Cómo creas esos dibujos de personas en versión animé?
Usando Picrew.me ^^
Sobre lugares turísticos, restaurantes, comidas y actividades
¿De las cafeterías que has ido cuál te ha gustado más?
¡Nada le gana a Kirby Café! Lindo, bien pensado, enternecedor, las tiene todas. Y ni hablar de la Kirby Store que lo acompaña. Quiero comprarme todo T_T
¿Qué era lo que más disfrutaban hacer afuera antes de la cuarentena?
Salir a pasear, en especial a comer. Y a caminar. Y picnics T_T
¿Fue difícil acostumbrarte a la comida de allá?
¡Para nada! Excepto cosas MUY extremas, y a pesar de que tengo algunas opiniones quisquillosas sobre la comida, pruebo todo una vez y como muy variado. No he tenido grandes problemas y me gustaba la comida japonesa (sushi, tempura, katsu, etc) desde antes.
¿Qué es lo más raro que has comido en Japón?
He comido muchas cosas raras. Creo que lo peor que me metí en la boca fue shirako, que son bolsas de esperma de pescados y moluscos. Fui súper engañada porque estaba frito y no se veía. Pero no pude seguir comiéndolo. ¿Cómo sabía? Era… baboso. No quiero recordar XD
¿Cómo aprendiste a cocinar comida japonesa?
Más que nada prueba error. Y mucho ver Delish Kitchen, que es un sitio de recetas japonesas en japonés. Les dejo el link.
¿Qué partes de Japón no conociste todavía y te gustaría conocer?
¡Uf, tantas! No he conocido nada. Me encantaría ir a Okinawa, a Hokkaido, a Hiroshima y a tantos otros lugares.
Pregunta de borracho: ¿en Japón se puede beber alcohol en la vía pública?
Te entiendo muchísimo XD Se puede en picnics por ejemplo, pero no en la vía pública cuando estás caminando. La verdad que a veces se ve gente que van con la cerveza escondida y parece que nadie enfuerza la ley; o ni sé si es una ley, tal vez simplemente una norma social. Hasta hace poco se podía tomar en la calle en Halloween en Shibuya y era un desastre. Ahora lo prohibieron T_T (o quiero decir… xD JAJA)
¿Cómo es el clima de las diferentes estaciones? Por ejemplo el verano, ¿qué tan cierto es que es horrible para los extranjeros? ¿Las temperaturas son muy altas? ¿Es muy húmedo? ¿Para alguien que ama el calor es realmente terrible?
El clima de Tokio es MUY similar a mi natal Buenos Aires así que casi ni me doy cuenta. Es húmedo en verano y frío en invierno. La única diferencia es que Tokio es un poco más frío y a veces nieva. Pero tenemos clima templado y muy balanceado durante el año (Primavera con noches frías, verano caluroso y húmedo, otoño lluvioso y ventoso que cuando empieza a hacer frío ya se transforma en un invierno bastante seco).
Sobre Atsushi (mi novio)
¿Cuánto llevas con tu novio? ¡Me parecen una muy linda pareja!
¡Muchas gracias! Ahora el 13 de Mayo cumplimos 2 años juntos.
Queremos más detalles de la primera cita.
Ohhhh qué buen topic x)
Salimos por primera vez a comienzos de Marzo de 2018. Me había invitado a un musical pero… sin entradas… estuvimos hasta el día anterior tratando de conseguirlas y no se pudo XD Así que fuimos a ver un musical… al cine. Vimos the Greatest Showman, andamos por Ikebukuro en un centro de bateo en interiores (game center), fuimos a su antigua escuela secundaria y fue todo re mágico.
Pero obviamente no pasó nada hasta que nos pusimos de novios 😛 Así es la cosa acá en Japón… jaja
¿Cuánto tiempo llevan viviendo juntos tu novio y tú? ¿Cómo lo decidieron?
Llevamos poco más de medio año (8 meses). Fue una decisión bastante natural en realidad, se vencía mi contrato en mi departamento de soltera y tenía que decidir si seguir viviendo ahí o mudarme; y decidimos mudarnos juntos.
Mensajes y comentarios
Tanta belleza en persona, ¿cómo se hace?
Me halagas demasiado T_T
No es una pregunta, pero gracias a tu página voy a estar más cerca de Japón de lo que nunca estaré.
Espero que algún día estés más cerca de lo que esperabas estar. Pero hasta ese momento, ¡me alegra mucho que disfrutes el contenido! Un abrazo enorme.
¡Aayy cuando termine la cuarentena quiero ver cosas de Sailor Moon!
Yo tambiéeeen ;_;
No es pregunta… muchos saludos, espero que tú y Ati estén muy bien. Amo tu perfil y tu blog.
¡Muchas gracias! Un abrazo enorme. Gracias a mensajes como este, estamos muy bien ^^
La verdad no sé pero te quiero mucho 😦 Gracias por compartir tu experiencia.
T_T ¡Yo te quiero más! Un abrazo muy muy grande.
¡Y listo! Si llegaste hasta acá, un aplauso por haber leído todo. O incluso si sólamente leíste las partes de interés, ¡acá no discriminamos! Muchas gracias como siempre por seguirme y estén al tanto de la próxima sesión de preguntas de Colores de Japón ^^