
Qué es el estilo Lolita: Una subcultura / moda urbana de Japón que se caracteriza por una silueta romántica y definida, faldas en campana, mucho encaje, y una determinada serie de «reglas» que le dan forma al estilo. Está inspirada en épocas de antaño como el período rococó, victoriano y eduardiano. Dicen que nace alrededor de los 70s en Japón. Tiene varios sub-estilos como el Classic Lolita, Sweet Lolita, y Gothic Lolita.
Siguiendo el post anterior, los invito a visitar conmigo los últimos 6 años de mi estilo Lolita, que encajan justo con el período en el que me mudé a Japón. Parece casi como una ironía que estando en el país del sol naciente fue cuando menos compré ropa lolita, o sea, en comparación a lo que he pedido online desde cada de mis padres en Estados Unidos o incluso cuando vivíamos en Argentina.
Pero creo que a pesar de que sufrí altibajos por todo lo que conlleva empezar una nueva vida en otro país, el Lolita me acompañó de cerca siempre en el corazón. ¡Veamos los conjuntos!
Parte 1 | Parte 2
2014
Este fue el primer coordinado lolita que me compré y usé en Japón: un bello vestido en color verde menta por Baby, the Stars Shine Bright. El nombre del print es Salon de thé Minette y este es el JSK Macaron. Siempre me fascinó como la moda Lolita tiene tantos nombres (¿se imaginan todo esto en katakana?). Me hace acordar a alguna técnica especial de One Piece por lo largo y complicado que es de decir

Ese día recuerdo que iba a salir de casa a escondidas, y justo llegó mi room-mate y me vio in-fraganti con todo ese frufrú puesto encima. Pero en vez de reirse me dijo, «¿Y si vamos juntas?», así que eso hicimos aquí arriba tienen el purikura (foto decorada) que nos tomamos en Harajuku.
Y mi segundo conjunto fue este, de un viejo clásico que yo tenía, el Royal Poodle de Angelic Pretty. Fue la primera vez que salí completamente sola y sin necesidad de que haya ningún evento, ocasión ni juntada a la que esté asistiendo. Es decir, me vestí por vestirme, algo que ahora lo pienso y se sintió realmente como la libertad misma.
2015
Ah, llegó, uno de los años más raros de mi vida. Creo que fue un año que recuerdo mucho por ser parte de muchos altibajos mientras mi tiempo en Japón se hacía cada vez más largo, y buscaba distintas formas de extender mi visa de estudiante hasta que pudiera salir la visa de trabajo.
No fue todo malo, por supuesto. Como dije antes, «altibajos» significa que también hubo cosas muy buenas, entre las cuales recuerdo con mucho cariño mi trabajo de medio tiempo en la Disney Store. Pero por algún motivo, empecé a tender más hacia «moda kawaii» en general, y no hubo nada específicamente Lolita. Es decir, ninguno de los outfits que van a ver a continuación son Lolita, por más que se le acerquen. Pero de todas formas los dejo aquí en forma de galería para que vean un poco de mi estilo casual (?
2016
Este fue otro año raro. Volví parcialmente a Estados Unidos luego de temas personales, y pensé que no volvería a Japón. La vida tenía otros planes para mí (o sea, acá estoy así que ya se imaginan cómo termina la historia ), pero en el entretiempo tuve una revelación: debía volver al Lolita para no perder esa parte de mí.
Me animé a conocer a la comunidad del Estado de Florida, lo cual para mí socializar en otro idioma era un súper paso afuera de la zona de confort. O sea, no importa que supiera inglés, igual me moría del miedo. Pero de alguna forma lo logré y salí con este vestido de Baby the Stars Shine Bright, inspirado en el Alice in Wonderland de Disney. Y sí, eso en los ojos son lentes de contacto rosas

Llegó Diciembre de 2016, y con este un evento especial. Fui a la Tea Party (fiesta del té) por el aniversario de Angelic Pretty en San Francisco. Y no solamente vestí de pies a cabeza de una de mis marcas favoritas, sino que también me eligieron como modelo para llevar la nueva colección en la pasarela dentro del evento.
Yo no estoy llorando. ¿Vos estás llorando?

Acá estoy yo con el resto de las modelos, y la bella modelo profesional de Japón Risa Nakamura. Fue muy fuerte para mí, que había pasado por muchos momentos en los que quería rendirme, que no me sentía kawaii ni exitosa, que quería volver a Japón pero a la vez quería estar con mi familia, una gran lista de problemas, decir con la frente en alto que yo había modelado para la marca que amo desde mi adolescencia.
Este fue el vestido que modelé, Brilliant Princess Story, un bello vestido estilo cenicienta con dibujos de una carroza en un paisaje mágico.

Y este, el vestido que llevé al evento, Castle Mirage. Por algún motivo u otro, son muy parecidos en su forma y en su temática (celeste, princesas, castillos… ). ¡Y eso que el vestido que modelamos ya estaba decidido de antemano! Creo que fue algo del destino, o será que me queda bien el celeste, quién sabe
y finalmente, arriba, ¡una foto triunfante con la mísmisima diseñadora de Angelic Pretty, Asuka!
2017
Entré al 2017 con MUCHAS ganas de seguir vistiéndome, y eso hice. Era un poco difícil con el calor de la Florida, pero seguí poniéndole onda, esta vuelta con el print Rose Museum de Angelic Pretty. Puedo jactarme de que usé el estilo en tres países diferentes (?

Por circunstancias de la vida, volví a Argentina para poder regresar a Japón y completar todos los trámites de mi vida de trabajo. Allí fue cuando me reuní con Vanilla de Vanilla Bits para salir a lolitear por Buenos Aires. Y esta fue la última vez que pisé Argentina hasta el día de hoy
2018

Empezamos el 2018 con una sesión de fotos de mi querido amigo Sahil en Shinjuku Gyoen. Acá estoy usando el Labyrinth in the Reminiscent Mirror de Baby, the Stars Shine Bright. No me pregunten qué significa el nombre porque no lo sé pero es un print de puro ensueño.

No solamente que me sentía un hada, sino que ya para esta altura mi estilo estaba súper consolidado. Me gustan los prints celestes, verdes, rosas y color crema, con mucha temática de princesas, hadas y naturaleza. De a poco mi clóset fue creciendo y ahora ya podía ir mezclando distintos estilos.
2019

Para una calurosa tarde de verano viene ese vestido por Angelic Pretty, llamado muy ciertamente Milky Swan. Es como un lago de los cisnes pero en colores fantasía. Si bien recuerdo que este día en la convención Comiket tuve mucho calor, la pasamos increíble con una amiga recorriendo los locales del centro de exhibiciones Tokyo Big Sight (sí, el mismo que sale en Digimon Adventure).
2020
Llegamos hasta el día de hoy. Sigo incorporando elementos nuevos, como este «underskirt» que es como un enagua que alarga la caña del vestido para que pase de la rodilla. El print es Moonlit Forest Aurora Soirée de Baby the Stars Shine Bright, y también está lleno de hadas y estrellas. En este momento estábamos cumpliendo con la cuarentena voluntaria así que no salí de casa, pero pronto…
¡Por fin nos acoplamos con la actualidad! Espero que hayan disfrutado este viaje en el tiempo conmigo, y esperen con ansias futuros conjuntos, de los cuales seguro habrá muchos
Parte 1 | Parte 2
¡Y gracias a vos por leer Colores de Japón! Recordá que podés seguirnos en todas nuestras redes sociales y subscribirte por email al blog para no perderte ninguna actualización. Arigato! Mata ne!